Los estudiantes de 5° y 4° en pareja con los niños de 1° y preescolar crearon cuentos para exponerlos en el Gran Maratón de lectura 2 014 y la semana cultural de la Institución, también para recopilarlos en el libro de Mis creaciones Literarias para que los lean los niños de la escuela.
Para crear los cuentos la profesora sólo les dió los títulos. Aquí se los presentamos:
EL NIÑO QUE PERDIÓ SU BALÓN
Había una vez un niño que se llamaba Daniel y una niña que se llamaba Daniela. Juntos estaban jugando fútbol. Daniel prendió el balón y lo patió y el balón se perdió.
Daniela lloró un rato pero luego se calmó cuando vió que Daniel se fue a buscarlo. Se subió a un árbol y vio que estaba en el corte del vecino Eduardo. Daniel fue donde Yayo y le pidió el favor de darle permiso para sacar el balón. Yayo le dijo ¡Claro que sí!.
Daniel entró y encontró el balón. Le dió las gracias a Yayo. Luego Daniel fue y lo escondió donde tenía la ropa Daniel. Daniela lo encontró y se sorprendió. ¡Voy a decirle a Daniel que vamos a jugar!. Daniel de ahí en adelante jugó con más cuidado.
Yasmin Yurani Carreño, 1°
Omar David Robles R., 5°
EL DÍA QUE EL SOL NO QUIZO SALIR
En un día tan extraño hubo una tormenta y el sol quedó atrapado en ella, hubo un gran agucero. La gente del pueblo se asustaba porque ya era medio día y no salía el sol. Se pusieron a mirar la gran tormenta y se dieron cuenta que el sol se había olvidado de ellos. Fueron donde su dios astro y le suplicaron que volviera a mandar el sol porque así no podían vivir, todo era oscuro y nada brillaba. El dios astro se compadeció del pueblo y envio de nuevo al sol para que siguiera alumbrando.
Michael Arturo Ramírez, 5°
Daniel Fernando Quiñonez, Preescolar.
EL PERRO QUE NACIÓ SIN COLA
Un día nació un perro al que le pusieron el nombre de azabache por su color negro. Azabache nació sin cola y los otros perros se burlaban de él. Él se sentía muy triste, sin embargo su mamá siempre le decía que él era muy bonito.
Entonces empezó a no escuchar a los otros perros y se volvió muy consentido por los profesores. Se sentía muy contento y empezó a hacer amigos que lo protegían. Se volvió el más querido de todos los de la casa y de la escuela y no lo rechazaron más.
Ana Mayerly Carreño, 2°
Eduardo José Beltrán, 4°
LOS COLORES DE JUAN
Erase una vez el día más lluvioso del 11 de abril de 2 002. Un niño llamado Juan que era de una familia muy pobre y ese era el primer día que iba a su colegio. No tenía colores y por su camino encontró una caja que por dentro habían colores mágicos, cuando llegó al colegio se volvió amigo con dos niños llamado Diego y Fabian quienes compartieron todos los útiles todo el tiempo.
Juan Diego Alexis Rey Quiñonez, Preescolar
José Fabian Rey Beltrán, 5°
CARLOS APRENDIÓ A LEER
Había una vez un niño llamado Carlos que no sabía leer, se fue a casa de su amigo y le dijo que se podía jugar, se fueron a la cancha y allí se encontró a Eduardo que estaba estudiando. Carlos le preguntó: ¿Qué estas haciendo? Eduardo le contestó: Estoy leyendo; ¿Cómo se llama? Me llamo Carlos.
Eduardo le pregunto ¿Sabe leer?. Carlos le contesto muy triste ¡No!.
Eduardo invitó a Carlos a la casa y le enseñó a leer y todos los día Carlos visitaba a Eduardo donde jugaban y leeían y así Carlos fue un hombre muy sabio y feliz.
Luis Rey Mendoza, 5°
Brayan Arnulfo Ramirez R., 1°
No hay comentarios:
Publicar un comentario