sábado, 24 de septiembre de 2016

EXPLORANDO E INVESTIGANDO ESTAMOS ENTREVISTANDO




Explorando las plantas de la región, los niños realizaron las entrevistas a las personas de la comunidad.


Nombre       del    entrevistado:    OTILIA  CARREÑO

11.      ¿Conoce    el    cacao   indio o zamia?

Si

22.     ¿Dónde la ha visto?
 
Por   la loma    del     salto

33.     ¿Cuáles    son   sus   características?

La hoja es como una palma

44.     ¿Cuáles      son    sus    beneficios?

No sé.

55.     ¿para    que    la    utilizan?

No se
  
66.     ¿Tiene  flores  y  frutos  y  como son?

La flor no la conozco, el fruto es  como   una   mazorca, tiene como una cáscara de color verde que protege a las semillas  y cuando se seca se cae la  cáscara y queda la semilla que por dentro tiene como una Pepa.


El  cacao  indio  se produce entre los matorrales de las montañas del Cañón del Chicamocha específicamente en  la   loma   del  salto del municipio de Cepita.  Las   hojas  parecen  como    una   palma    y el  fruto  parece   una   mazorca pero más grande , y  tiene  una  cáscara  verde  que  protege  la  semilla  y  cuando  se seca  se cae  la  cáscara   y  quedan  las  semillas, las cuales  por dentro   tiene    una  pepa  como la del cacao.




ENTREVISTA SOBRE EL ORÉGANO

 Nombre   del   entrevistado: Otilia  cereño                     

1.      ¿Conoce     el   orégano?
Si

 2.   ¿Dónde    la  ha visto?  
              En  las  lomas

 3.  ¿Cuáles   son   sus  características?  
       La   hoja    es   finita  y  echa  flores  blancas

4. ¿Cuáles  son  sus   beneficios?   
    No se  

5.  ¿para  que   la utilizan?
Para   hacer  aceite.  
 
6.¿tiene  flores  y   frutos  como  son?
   Si  tienen   flores  y   son  blancas


  


          










No hay comentarios:

Publicar un comentario