sábado, 24 de septiembre de 2016

TORMENTA EN EL RÍO CHICAMOCHA

 Hace  mucho tiempo en el río Chicamocha  a la gente le gustaba ir  a pescar.  Cada vez que lo hacía llevaba  comida enlatadas  y  bebidas  envasadas en plástico,  dejando  la  basura tirada  en las  orillas de  aquel río.  Pero un día ocurrió  algo terrible.  Hubo una gran tormenta,  el viento soplaba muy fuerte, las piedras  que bajaban eran enormes, picaban de lado a lado causando estruendo y  terror entre los pescadores y no pudieron pescar mas.  Al  amanecer del siguiente día la gente  sintió curiosidad y fue a  mirar lo que había pasado y  vieron  como el río se había desbordado e  inundado  las  tierras  de trabajo por causa  de las  basuras  que le habían tirado. Estaban preocupados,  no sabían  qué  hacer.  Esa misma  noche  siguió la tormenta. 


Un hombre se acercó al rio,  se estremeció por todo lo que estaba ocurriendo, miro al cielo y pidió a los dioses que protegieran a su pueblo. En ese momento vio que algo alumbraba por las aguas y cada vez más se acercaba a él. Entonces decidió tocarlo,  era  un gran pez dorado que le dijo: ¡esta tormenta es causa de la contaminación  que tiene el río por las basuras  que botan allí,  dígale  a sus  amigos que no lo contaminen más,  porque  nos   estamos muriendo y si nos morimos a ustedes  también  se les acabará la comida  y no podrán  pescar más. El  hombre corrió y contó lo que le había sucedido aquella noche. Desde aquel  día los  pescadores empezaron a cuidar el  río y no  lo contaminaron  más.   

EXPLORANDO E INVESTIGANDO ESTAMOS ENTREVISTANDO




Explorando las plantas de la región, los niños realizaron las entrevistas a las personas de la comunidad.


Nombre       del    entrevistado:    OTILIA  CARREÑO

11.      ¿Conoce    el    cacao   indio o zamia?

Si

22.     ¿Dónde la ha visto?
 
Por   la loma    del     salto

33.     ¿Cuáles    son   sus   características?

La hoja es como una palma

44.     ¿Cuáles      son    sus    beneficios?

No sé.

55.     ¿para    que    la    utilizan?

No se
  
66.     ¿Tiene  flores  y  frutos  y  como son?

La flor no la conozco, el fruto es  como   una   mazorca, tiene como una cáscara de color verde que protege a las semillas  y cuando se seca se cae la  cáscara y queda la semilla que por dentro tiene como una Pepa.


El  cacao  indio  se produce entre los matorrales de las montañas del Cañón del Chicamocha específicamente en  la   loma   del  salto del municipio de Cepita.  Las   hojas  parecen  como    una   palma    y el  fruto  parece   una   mazorca pero más grande , y  tiene  una  cáscara  verde  que  protege  la  semilla  y  cuando  se seca  se cae  la  cáscara   y  quedan  las  semillas, las cuales  por dentro   tiene    una  pepa  como la del cacao.




ENTREVISTA SOBRE EL ORÉGANO

 Nombre   del   entrevistado: Otilia  cereño                     

1.      ¿Conoce     el   orégano?
Si

 2.   ¿Dónde    la  ha visto?  
              En  las  lomas

 3.  ¿Cuáles   son   sus  características?  
       La   hoja    es   finita  y  echa  flores  blancas

4. ¿Cuáles  son  sus   beneficios?   
    No se  

5.  ¿para  que   la utilizan?
Para   hacer  aceite.  
 
6.¿tiene  flores  y   frutos  como  son?
   Si  tienen   flores  y   son  blancas


  


          










EL AGUILA HUÉRFANO


Cierto día un águila pichón quería aprender a volar como su amigo el pájaro azul. Todas las tardes salía de su casa a mirar como volaba su amigo pues soñaba ser como él. El pájaro  azul  al verlo  lo invito  a volar pero este le hizo saber que no sabía volar por que su mamá se le había muerto y no alcanzó a  aprender con ella. El pájaro  azul  le enseño. El águila le dijo tengo miedo que me caiga, pero el pájaro le contesto: ¡tranquilo!, Yo te ayudare!  Mírame  como lo  hago yo y sígueme. Poco tiempo después el águila aprendió a volar y celebraron en su  casa. Los otros águilas al verlo volar le preguntaron  como lo había logrado,  él les conto la historia y lleno de felicidad los invito a dar un paseo. 

 

  AUTOR:  JAYDER DANIEL PEDRAZA CALDERON