domingo, 8 de junio de 2014

Las características de los animales salvajes

Los estudiantes investigaron las características de los animales salvajes e hicieron un resumen sobre lo que leyeron. Así fueron sus descripciones:


LOS TIGRES


Los tigres son feroces y depredadores, son muy inteligentes. Los tigres no cazan en grupo como lo hacen los leones, sin embargo comparten su presa.

Los tigres son capaces de saltar más de 30 pies, lo que sin duda les da ventaja cuando atacan a sus presas, esto hace que sean muy buenos cazadores.

Las manchas blancas son llamadas de ojo o puntos de depredador. Las personas los pueden reconocer por sus rayas blancas y negras que crean patrones muy interesantes y únicos.


EL ZORRO



El zorro es un animal inteligente y astuto. En la actualidad existen 27 especies de zorros. El zorro no ladra como otros caninos, ni tampoco viven en manadas, prefieren andar solos por su cuenta. Los zorros son animales nocturnos. 

Los zorros son animales de color rojo y café, también tienen áreas blancas en su cuerpo. Tienen un excelente oido y su olfato les permite evitar el peligro y encontrar fuentes de alimento. Los zorros comen conejos, escarabajos, gusanos y las frutas que crecen en su entorno. 

Los zorros se encuentran en llanuras, montañas, lugares fríos e incluso en zonas desiertas, están asociados con el mal.


EL COCODRILO


El cuerpo del cocodrilo es muy complejo, una de las principales razones por las que los investigadores realmente encuentran un desafío al aprender todo sobre ellos. 

Los cocodrilos se alimentan de diferentes tipos de alimentos, son oportunicas por lo que consumiran de lo que pueden encontrar.

Existen unos cuantos sitios donde los cocodrilos viven en la naturaleza, se desarrollan en áreas cálidas debido a la forma en que sus cuerpos controlan la temperatura.


EL ELEFANTE

Elefantes africano y asiatico
El elefante es el mamifero más grande del mundo. Existen dos especie diferentes, el elefante asiático y el africano. Ambas especies ocupan habitats variados, como desiertos, sabanas, zonas de bosques tropicales, valle de ríos, zonas montañosas de gran altura.

La trompa de los elefantes es una adaptación de la nariz y es especialmente sencible a todo tipo de olores y sabores. Las características más sobresalientes de la trompa de los elefantes es que es un músculo alargado, sin huesos, es un órgano muy precioso, ya que puede coger cosas delicadas o pequeñas sin problemas, también utilizan la trompa para emitir sonidos par sus baños de polvo, para derribar obstáculos, apartar la vegetación. 

Los colmillos son otra característica típica de la imagen que tenemos de los elefantes. Estos colmillos que sobresalen son dientes incisivos de la mandibula superior que crecen a lo largo de toda su vida. Algunos colmillos pueden medir hasta 3 metros y medio de longitud. 

Es un animal herbívoro, debe masticar grandes cantidades de alimentos para sobrevivir.


EL RINOCERONTE


El rinoceronte es un animal con un aspecto singular, el cual no confundirás facilmente. Son grandes en tamaño y con gruesa piel gris. Existen cinco especie de rinocerontes, tres de ellas tienen un alto riesgo de extinción debido a que los seres humanos seguimos destruyendo su entorno y continuámos cazándolos por sus cuernos.

Un rinoceronte adulto completamente desarrollado puede pesar más de una tonelada. Estos animales tienden a vivir solos debido al hecho de que son agresivos por naturaleza, pueden ver bien en la oscuridad poreso puede buscar alimento durante la noche. Un rinoceronte puede vivir furtante 60 años an la naturaleza. La piel de un rinoceronte tiene de 18 a 20 mílimetros de espesor.

Cómo algunos animales son como son...

De acuerdo a la investigación sobre la descripción de un animal de la selva los niños debían crear una historia de cómo algunos animales son como son, por ejemplo de cómo las jirafas tienen un cuello largo, de por qué los elefantes tienen una trompa larga, por qué los leones tienen una melena, a continuación presentamos algunas de estas historias:

LA TROMPA DEL ELEFANTE

Un día de 1986 cinco elefantes iban para un lago, se encontraron con un león y les dijo: ¡Este es mi lago!. Los elefantes le respondieron: ¡Peliemos y el que se quede con el lago!, el león le contestó: vale.

Se agarraron, el elefante empujó al león, el león lo agarró de la cola, se sacudió y lo patió, saltó al lomo del elefante y corrió hasta la cabeza, saltó y se agarró de la trompa. Los otros elefantes se metieron a la pelea, ls leones al saber lo que estaba pasando llegaron a ayudar y les jalaron la trompa a todos los elefantes y de ahí en adelante todos los elefantes nacieron con la trompa larga. 

Eduardo José Beltrán, Jayder Daniel Pedraza Calderon, Carmen Viviana Sequeda, Sandra Xiomara Sequeda Q. y Yuli Marcela Quiñonez Carreño, 4° primaria


EL CUELLO DE LAS JIRAFAS

Había una vez una pareja de jirafas. Un día salieron a caminar y no vieron un árbol, así se atoraron miles de años, hasta que un día vino un hombre a cortar el árbol. Cuando las desataron la pareja de jirafas le agradeció. Al poco tiempo se dieron cuenta que tenían el cuello largo. Pasaron los años y se acostumbraron a tener el cuello largo, después tuvieron hijos que también tenían el cuello largo y así vivieron felices para siempre.

Duvan Gabriel Carreño Niño y Karen Roxana Carreño Mendoza, 3° primaria.

CÓMO EL LEÓN OBTUVO UNA GRAN MELENA

Era el día más caluroso del año. Los leones se miraron en un río y dijeron que parecían como un gato, en cambio otros decían que parecián como un perro.

Unos eran grandes y bonitos. Otros eran feitos y corrían mucho. No estaban contentos como se veían.

Un león se inventó un reto, los que pasarán más rápido la selva, se volverían bien bonitos.

Pero un conejo informante le dijo al sabio de la selva lo que estaba sucediendo. El sabio llamó a los leones y les dijo que si seguían haciendo apuestas, merecían un castigo. Los leones no hicieron caso. Decidieron ir a hacer la apuesta.

Llegaron iguales así que ninguno ganó. Comenzó a llover. 12 días depues de llover les creció pelo alrededor del cuello y la llamaron melena. A los leones les pareció horrible, intentaban cortarla, pero les crecía de nuevo y no se les caía. Hasta que un día se acordaron que era el castigo del sabio y se tuvieron que conformar como habían quedado.

Omar David Robles Jaimes, Michael Arturo Ramírez R., José Fabian Rey Beltrán y Luis Alirio Rey Mendoza, 5°