miércoles, 20 de noviembre de 2013

Leyendas de nuestra región


Los estudiantes, también investigaron los mitos y leyendas de la región.

LAS DOS COMADRES

Cuentan los antepasados la historia de dos comadres. Habían dos vecinas, una dellas tenía un hijo y sus padrinos fueron sus vecinos. No se sabe que pasó entre el vecino y la vecina que resultaron de pelea las dos vecinas.

Cuentan que un día se enfrentaron a golpes las dos vecinas, el ahijado se metió en medio a separarlas y en ese momento vino un rayo, las dos mujeres quedaron convertidas en dos piedras enormes, quedando en el medio una piedra más pequeña. Dicen que es el ahijado que tiene a las dos separadas, cuando él las suelte y se vuelvan a unir, bajará una avalancha de la Quebrada Perchiquez y se las llevará. 

Estas piedras existen actualmente en la quebrada Perchiquez que pasa por la vereda Pescadito.

Leyenda que investigó Leonardo Carreño, 4° primaria


LA LAGUNA DOÑA CÁNDIDA

texto original del autor

Según dicen mis tatarabuelos de mis abuelos, contaban algo de la laguna que estaba posesionada en la parte de la cabecera de la quebrada Perchiquez .

La laguna se llamaba Doña Cándida, según ellos cierto día bajo al pueblo de cepita una señora negra, dicen que era una india, a pedirle permiso al cura párroco para venirse en la cuna de un huevo sobre el cañón de la quebrada Perchiquez porque se quería trasladar a otro lugar .

El señor párroco le respondió que si se podía venir, pero por el ojo de una aguja. Ella le dijo que no porque no cabía y necesitaba mucho espacio porque tenia dos yuntas de toros de oro por traer, el señor párroco le respondió que no le daba permiso.

Si el señor párroco le hubiera dado permiso ¿ Que hubiera pasado ? se hubiera ahogado nuestra vereda pescadito y el pueblo de cepita .

Entonces Doña Cándida le toco quedarse allá mismo y nunca volvió a verse por aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario